
Primer
encuentro de Fidel y Che desde la salida de las columnas invasoras de
la Sierra Maestra y luego del triunfo revolucionario del 1ro de enero de
1959, en la Ciudad de Camagüey, 5 de enero de 1959. Foto: Fidel Soldado
de las Ideas.
Quiso la historia que coincidieran en un mismo día y mes, pero años diferentes, dos grandes hombres para la historia cubana y de Latinoamérica.
Unidos para siempre un 14 de junio, Antonio Maceo y Ernesto Guevara unieron también sus ansias de libertad y justicia para Cuba toda.
Sobre el Titán de Bronce, expresó Fidel Castro Ruz en la inauguración del Complejo de la Salud Ernesto Che Guevara, en la Provincia de Las Tunas, 14 de Junio de 1980:
“[…] Maceo tan valiente, tan puro, tan leal, tan disciplinado, tan agradecido, recordaría junto a nosotros, con la misma gratitud que nosotros, el gesto de este hijo del pueblo argentino que se unió a nosotros, arriesgó muchas veces su vida junto a nosotros y dio su vida por la causa de la liberación de este continente; con la misma admiración y respeto, cariño y agradecimiento […].”
“Maceo es nuestro, continuaremos honrando su gloria y su memoria de mil formas diferentes; su gloria y su memoria continuaremos honrándolas en el trabajo, en las luchas, en el cumplimiento de nuestros deberes internacionalistas y fundamentalmente con nuestro patriotismo […]”

“Maceo
es nuestro, continuaremos honrando su gloria y su memoria de mil formas
diferentes”, dijo Fidel sobre Maceo. En la imagen, la Plaza que lleva
el nombre del Titán de Bronce en Santiago de Cuba. Foto: Archivo.
“Los revolucionarios cubanos, en medio de la batalla de ideas que hoy libramos y enfrascados en ardua y heroica defensa de la Patria, la Revolución y el Socialismo, un día como hoy les rendimos especial tributo a nuestros dos grandes héroes, con una firme e inquebrantable decisión: ¡seremos todos como Maceo y el Che!”Sobre el Che, en la velada solemne en su memoria, en la Plaza de la Revolución, el 18 de octubre de 1967 dijo:
“Es que en el Che no solo admiramos al guerrero, al hombre capaz de grandes proezas. Y lo que él hizo, y lo que él estaba haciendo, ese hecho en sí mismo de enfrentarse solo con un puñado de hombres a todo un ejército oligárquico, instruido por los asesores yankis suministrados por el imperialismo yanki, apoyado por las oligarquías de todos los países vecinos, ese hecho en sí mismo constituye una proeza extraordinaria”.
“El Che era un insuperable soldado; Che era un insuperable jefe; Che era, desde el punto militar, un hombre extraordinariamente capaz, extraordinariamente valeroso, extraordinariamente agresivo. Si como guerrillero tenía un talón de Aquiles, ese talón de Aquiles era su excesiva agresividad, era su absoluto desprecio al peligro”.
“Si queremos un modelo de hombre, un modelo de hombre que no pertenece a este tiempo, un modelo de hombre que pertenece al futuro, ¡de corazón digo que ese modelo sin una sola mancha en su conducta, sin una sola mancha en su actitud, sin una sola mancha en su actuación, ese modelo es el Che! Si queremos expresar cómo deseamos que sean nuestros hijos, debemos decir con todo el corazón de vehementes revolucionarios: ¡Queremos que sean como el Che!”

Fidel
acude a despedir al Che al aeropuerto, donde sostienen una amena
conversación antes de la partida de este en un extenso recorrido por
naciones africanas y asiáticas, 12 de junio de 1959. Foto: Raúl
Corrales/Fidel Soldado de las Ideas.
“Hoy no se le rinde tributo al Che una vez al año, ni una vez cada 5, 10, 15, 20 años; hoy se le rinde homenaje al Che todos los años, todos los meses, todos los días, en todas partes, en una fábrica, en una escuela, en una unidad militar, en el seno de un hogar, entre los niños, entre los pioneros que quién puede calcular cuántos millones de veces han dicho en estos 20 años: “¡Pioneros por el comunismo, seremos como el Che!”.Para conocer más sobre el ideario y la acción del líder de la Revolución Cubana, visite el sitio: Fidel Soldado de las Ideas.
Siga esta web sobre Fidel en Facebook: @FidelCastroSoldadodelasIdeas
Y en Twitter: @Fidelensusideas.

El
Che siempre junto al líder de la Revolución Cubana, testimonio
emblemático para el presente y el futuro de la relación de estos dos
grandes revolucionarios, 1960. Foto: Oficina de Asuntos Históricos del
Consejo de Estado/ Fidel Soldado de las Ideas.

Durante
el traslado del Che a la columna 1 en Minas del Frío, para asumir la
conducción de la defensa del sector occidental del territorio rebelde
ante la anunciada ofensiva enemiga, abril de 1958. Foto: Fidel Soldado
de las Ideas.

Foto: Raúl Corrales/Fidel Soldado de las Ideas.

Imagen: Fidel Soldado de las Ideas.
TOMADO DE CUBADEBATE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario