A
Cuba la despiertan hoy inquietudes que son certezas: la seguridad de
que no hay mayor tesoro que la educación de sus hijos; la convicción de
que –a pesar de las dificultades– nunca faltará el aula y el cuaderno;
la evidencia infalible de que solo el conocimiento puede sostener una
obra como la que se propuso construir la Revolución
Foto:Jose M. Correa
A Cuba la despiertan hoy nuevas
inquietudes: niños, adolescentes y jóvenes que cuentan las horas para
conocer amigos, padres que los miran con orgullo y alistan uniformes,
maestros con libros bajo el brazo dispuestos a enseñar –y aprender–,
escuelas limpias y ordenadas…
A Cuba la despiertan hoy inquietudes que son certezas: la seguridad
de que no hay mayor tesoro que la educación de sus hijos; la convicción
de que –a pesar de las dificultades– nunca faltará el aula y el
cuaderno; la evidencia infalible de que solo el conocimiento puede
sostener una obra como la que se propuso construir la Revolución.
La fórmula para forjar un pueblo libre se conoció desde muy temprano,
y fue haciendo a sus hombres y mujeres independientes. Para lograrlo,
toda una red de centros y maestros se alistaron. Muchos «toman» hoy de
nuevo las escuelas, otros empiezan la hazaña de educar.
A Cuba la despiertan mariposas en el vientre. Son miles de sus hijos que la invitan a soñar. ¿QUÉ ELEMENTOS PLANTEA SOBRE LA EDUCACIÓN EL PROYECTO DE LEY DE LEYES QUE DISCUTIMOS LOS CUBANOS?
- El Estado orienta, fomenta y promueve la educación, las ciencias y la cultura en todas sus manifestaciones.
- La educación es un derecho de todas las personas y una responsabilidad del Estado, la sociedad y las familias.
- El Estado garantiza a sus ciudadanos servicios de educación
gratuitos y asequibles para su formación integral, desde el preescolar
hasta la enseñanza universitaria de pregrado.
- La ley define, entre otras cuestiones, el alcance de la
obligatoriedad de estudiar y la preparación general básica que, como
mínimo, debe adquirir todo ciudadano.
- Se garantiza la formación posgraduada y la educación de las
personas adultas, de conformidad con las regulaciones establecidas.
- La educación debe promover el conocimiento de la historia de la
nación y desarrollar en los educandos una alta formación de valores
éticos, morales, cívicos y patrióticos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario