
Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
El acto estuvo presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Abel Prieto, Ministro de Cultura y Miguel Barnet, presidente de la UNEAC. Participaron, además, dirigentes del Partido, el Gobierno y otras instituciones.
Setenta y cuatro fueron los galardonados, entre ellos, los repentistas Emiliano Sardiñas y Héctor Gutiérrez, el trompetista Alexander Abreu, el percusionista Samuel Formell, el trovador Raúl Torres, el pianista Aldo López-Gavilán, el flautista Orlando Valle “Maraca” y el bajista Gastón Joya.
En las palabras de elogio a los condecorados, Jesús Gómez Cairo, musicólogo y director del museo de la música, expresó que “no era la fama lo que distinguía la selección de estos compañeros y compañeras, aunque muchos de ellos, con legitimidad, la han alcanzado, sino la excelencia de sus resultados artísticos y su consecuente compromiso con los valores más entrañables de la cultura cubana en tanto expresión de nuestra identidad nacional”.
Por su parte, el saxofonista camagüeyano César López, también laureado en esta ocasión, se refirió al papel del Comandante en Jefe Fidel Castro como “defensor principal de la cultura cubana”.
“La cultura es espada y escudo de la nación y a este país lo distingue su cultura”, sentenció.

Marta
Bonet, vicepresidenta del Instituto Cubano de la Música, leyó la
resolución que validaba la entrega del galardón. Foto: Ismael Francisco/
Cubadebate.

Varios de los galardonados aprovecharon la oportunidad para tomarse una foto.Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

De izquierda a derecha, X Alfonso, Alexander Abreu, Samuel Formell y Oliver Valdés. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
TOMADO DE CUBADEBATE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario