
La
Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales le entregó a través de su
director Mario Escalona, un reconocimiento al colectivo de Bis Music.
Foto: Roberto Meriño/ Bis Music.
En esta festividad tuvo lugar la premier del documental “Bis Music, que la música no falte”, del realizador y productor, José Manuel García, quien logró en 40 minutos resumir, utilizando imágenes de archivo, fotografías, videos testimoniales y entrevistas, la historia de una de las firmas discográficas más jóvenes y de importantes resultados nacionales e internacionales, dentro de la industria musical cubana.
El audiovisual rinde tributo a los que iniciaron el camino con la visión de llevar lo mejor de la sonoridad nacida en Cuba a un nivel superior de competitividad y cómo lo lograron, sin dejar de restarle importancia a los que hoy le dan continuidad a una realidad que posee logros incuestionables.
Un ambiente cordial caracterizó al encuentro, en el que se integraron artistas, músicos, productores, realizadores, directivos y trabajadores de la disquera cubana, en el que fueron reconocidos fundadores y varias personalidades que han prestado una colaboración imprescindible al sello, durante estos años.
Algunos de los reconocidos en la tarde del martes fueron Minerva Mallo, por ser promotora del comercio electrónico en ARTex y en Cuba desde la década del 90 y brindar su experiencia y profesionalidad en función de la digitalización del catálogo de Bis Music para su comercialización online; Mayra María García, productora por casi 20 años de algunos de los más valiosos proyectos de Bis y realizadora de audiovisuales musicales, y Juan Trifino Rodríguez, por sus 24 años en ARTex, sus más de 15 en la disquera, su aporte y sentido de responsabilidad en la transportación de personal para la realización de numerosos proyectos.

Elito Revé fue reconocido por su labor en Bis Music. Foto: Roberto Meriño/ Bis Music.
Momento especial de la tarde resultó la intervención de Ela Ramos, directora general de Bis Music, quien además de agradecer a todos la presencia, precisó que era un privilegio gestar y realizar proyectos musicales en un entorno tan rico, creativo y renovador como el de Cuba, nación que cuenta con tanta música y una variada gama de géneros y estilos, fuente inagotable desde la enseñanza artística.
Ramos también expresó que líneas priorizadas de trabajo como la búsqueda de nuevos talentos, incrementar el catálogo autoral, atemperarse a las nuevas formas de consumo de la música, hacer más visible el sello nacional e internacionalmente y fortalecer el equipo de profesionales que los integran, siguen siendo objetivos permanentes de Bis.
A su vez, recordó que la disquera que dirige es pionera en Cuba del trabajo de promoción a través de las redes sociales, además de tener una presencia en las tiendas virtuales, desde la década de los 90, lo que ha permitido que hoy Bis Music cuente con un espacio significativo en las plataformas digitales del mundo.
Por último aseveró que entre los retos de la disquera para los próximos 25 años se encuentra el lograr un espacio importante dentro del panorama musical cubano, así como registrar y atesorar lo mejor de la música nacida en nuestro país.
Cada uno de estos retos -concluyó- estarán como siempre acompañados de los artistas, tratando de alcanzar méritos estéticos y de calidad en la comercialización y promoción de la música cubana, valores que permitirán dejar un testimonio musical para las nuevas generaciones.

Adalberto Álvarez recibió merecido reconocimiento en esta celebración. Foto: Roberto Meriño/ Bis Music.
Tarde memorable que cerró para, “que la música no falte”, con el son y la cubanía de la orquesta de Adalberto Álvarez y su Son, artista del catálogo de excelencia de Bis Music y de Cuba.

Mayra
María García, productora por casi 20 años de algunos de los más
valiosos proyectos de Bis y realizadora de audiovisuales. Foto: Roberto
Meriño/ Bis Music.

Ela
Ramos, directora general de Bis Music, precisó que era un privilegio
gestar y realizar proyectos musicales en un entorno, tan rico, creativo y
renovador como el de Cuba. Foto: Roberto Meriño/ Bis Music.

Yumurí fue uno de los artistas reconocidos. Foto: Roberto Meriño/ Bis Music.

Frank
Fernández se dejó llevar por Maria Victoria y también bailó Casino con
la orquesta de Adalberto. Foto: Roberto Meriño/ Bis Music.

Adalberto
también felicitó a todos los trabajadores de Bis Music y les invitó a
bailar de Cuba pál mundo entero. Foto: Roberto Meriño/ Bis Music.
TOMADO DE CUBADEBATE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario