
Modelos del proyecto sociocultural Expresarte junto al diseñador Dianko Menéndez Orfila. Foto: Rafael Álvarez/ NextPhoto.
Según explicó a Cubadebate el diseñador cienfueguero Dianko Menéndez Orfila, presidente del Comité Organizador, “Ataviarte” está dedicada al aniversario 200 de la fundación de la otrora colonia de Fernandina de Jagua y a los aniversarios del Fondo Cubano de Bienes Culturales y de Artex.
La cita pretende homenajear también a personalidades de la cultura que han sobresalido en la preservación de Tradiciones Artísticas y Culturales, y cuenta además con el auspicio del Consejo Nacional de Casas de Cultura, el Consejo Provincial de Artes Plásticas y la representación local de la cadena hotelera Meliá, entre otras instituciones.

En
la conferencia de prensa de la presentación oficial del evento se
explicó que hasta el momento más de 30 diseñadores, maquillistas y
estilistas de renombre internacional están solicitando su presencia, y
esta cifra está en aumento. Foto: Ramón Barreras/ Trabajadores.
Menéndez Orfila destacó que la convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre y que los creadores que deseen participar podrán exhibir una o más colecciones, que incluyan 15 pases o salidas.
“Además, los desfiles podrán ser individuales o colectivos siempre que mantengan una armonía estética y visual y la música debe ser identitaria de la región que representan”, señaló el diseñador.
La Primera Semana de la Moda en Cienfuegos, será la consolidación de la labor del proyecto sociocultural Expresarte, desarrollado en el territorio sureño por los diseñadores Reinel y Dianko durante una década para promover al buen arte y la cultura del vestir.

Ataviarte
busca promocionar el quehacer de los artistas plásticos y las artes
aplicadas, difundir la obras que muestren valores identitarios del
vestir, así como patrimonio cultural de la ciudad y la nación. Foto:
Rafael Álvarez/ NexPhoto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario