
Fidel
Castro recorre junto al Presidente de Venezuela Hugo Chávez la
comunidad Simón Bolívar del municipio Sandino en Pinar del Río, durante
la edición 231 del programa “Aló, Presidente”. Foto: Tomada del Sitio
Fidel Soldado de las Ideas, el 21 de agosto de 2005.
En momentos en que la derecha latinoamericana se ha plegado a las políticas del Imperialismo para subyugar a Venezuela provocando injerencias militares y apoyando ilegitimidades políticas, Cubadebate y el sitio Fidel Soldado de las Ideas recuerdan fragmentos del artículo de Fidel Castro “Perdimos nuestro mejor amigo”, escrito el 11 de marzo de 2013:
El 23 de enero de 1959, 22 días después del triunfo revolucionario en Cuba, visité Venezuela para agradecer a su pueblo, y al gobierno que asumió el poder tras la dictadura de Pérez Jiménez, el envío de 150 fusiles a fines de 1958. Dije entonces:Para conocer más sobre el ideario del líder de la Revolución cubana visite nuestro sitio Fidel Soldado de las Ideas. Síganos en Facebook y Twitter.
“…Venezuela es la patria de El Libertador, donde se concibió la idea de la unión de los pueblos de América. Luego, Venezuela debe ser el país líder de la unión de los pueblos de América; los cubanos respaldamos a nuestros hermanos de Venezuela.
“He hablado de estas ideas no porque me mueva ninguna ambición de tipo personal, ni siquiera ambición de gloria, porque, al fin y al cabo, la ambición de gloria no deja de ser una vanidad, y como dijo Martí: ‘Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz.’”
“Así que, por tanto, al venir a hablarle así al pueblo de Venezuela, lo hago pensando honradamente y hondamente, que si queremos salvar a la América, si queremos salvar la libertad de cada una de nuestras sociedades, que, al fin y al cabo, son parte de una gran sociedad, que es la sociedad de Latinoamérica; si es que queremos salvar la revolución de Cuba, la revolución de Venezuela y la revolución de todos los países de nuestro continente, tenemos que acercarnos y tenemos que respaldarnos sólidamente, porque solos y divididos fracasamos.”
¡Eso dije aquel día y hoy, 54 años después, lo ratifico!
Debo solo incluir en aquella lista a los demás pueblos del mundo que durante más de medio siglo han sido víctimas de la explotación y el saqueo. Esa fue la lucha de Hugo Chávez.
Ni siquiera él mismo sospechaba cuán grande era.
¡Hasta la victoria siempre, inolvidable amigo!
Fidel Castro Ruz
Marzo 11 de 2013
12 y 35 a.m.

Fidel
recibe al pie de la escalerilla del avión en el aeropuerto José Martí
al Tte. Coronel (r) Hugo Chávez Frías, líder del Movimiento Bolivariano
Revolucionario 200, quien llega invitado por el Historiador de la
Ciudad, Eusebio Leal Spengler. Foto: Prensa Latina. Sitio Fidel Soldado
de las Ideas, el 13 de diciembre de 1994.

Fidel
recibe al Presidente de Venezuela Hugo Chávez en el aeropuerto José
Martí en La Habana. Foto: Tomada del Sitio Fidel Soldado de las Ideas,
el 16 de enero de 1999.

Fidel
Castro y el Comandante Hugo Chávez durante la transmisión del Programa
Aló Presidente 49 transmitido desde el Campo de Carabobo, estado
Carabobo, en Venezuela. Foto: Prensa Presidencial/ Sitio web Aló
Presidente. Sitio Fidel Soldado de las Ideas, el 29 de octubre de 2000.

Fidel
y el Comandante Hugo Chávez saludan a una niña que recibe tratamiento
en el Centro Internacional de Salud “La Pradera”. Foto: Cortesía del
MINSAP/ Sitio Fidel Soldado de las Ideas, el 12 de marzo de 2001.

Fidel
y Chávez firman el acuerdo entre ambos Presidentes para la aplicación
de la Alternativa Bolivariana para las Américas. Foto: Tomada de Radio
Rebelde/ Sitio Fidel Soldado de las Ideas, el 14 de diciembre de 2004.

Fidel
junto a Hugo Chávez en un recorrido por el Parque Nacional de Canaima,
en el Estado de Bolívar, Venezuela. Foto: Estudios Revolución/ Sitio
Fidel Soldado de las Ideas, el 12 de agosto de 2001.

Fidel
felicita al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo
Rafael Chávez Frías durante el acto de condecoración con la Orden
“Carlos Manuel de Céspedes”, en el X Aniversario de su primera visita a
Cuba. Teatro “Karl Marx”. Foto: Calixto Llanes/ Sitio Fidel Soldado de
las Ideas, el 14 de diciembre de 2004.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario